Buscar

Estudio de fundamentación para la Ley de Usos del Tiempo y Racionalización Horaria

Estudio coordinador por la Time Use Initiative por encargo del Ministerio de Trabajo y Economía Social de España.

El tiempo es una cuestión política y se puede conceptualizar como un derecho de toda la ciudadanía (derecho al tiempo). La forma de ordenar el tiempo determina el tipo de modelo social establecido, que debe adaptarse a los cambios estructurales de cada época.


España fue el primer país del mundo en introducir, por ley, la jornada laboral de 8 horas a todos los sectores laborales (1919). Pero desde entonces la sociedad se ha transformado profundamente y el malestar horario vuelve a ser una preocupación de la mayoría. Ahora puede ser el primer país en el siglo XXI en hacer una Ley de usos del tiempo integral, es decir, que no solo establezca los mínimos regulatorios para fomentar la organización del tiempo de trabajo más equilibrada, sino que abarque los usos del tiempo de manera integral.

España tiene un problema con el tiempo y puede tener la solución

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

OSZAR »